ANDROGINIA
ANDROGINIA
Serie que surge de la fascinación y curiosidad que me provocan las personas cuyo género no queda obviamente claro a primera vista.
Como ejercicio de retrato me interesaba descifrar qué elementos de sus facciones dibujaban la delgada línea entre lo femenino y lo masculino. Con este propósito, retraté a personas reconocidas y conocidas por esta característica: Tilda Swinton, David Bowie, Claude Chaun y Bimba Bosé.
Spray dorado, papel de algodón, lápiz, tinta.
Tamaño: 32x24 cm.
Serie que surge de la fascinación y curiosidad que me provocan las personas cuyo género no queda obviamente claro a primera vista.
Como ejercicio de retrato me interesaba descifrar qué elementos de sus facciones dibujaban la delgada línea entre lo femenino y lo masculino. Con este propósito, retraté a personas reconocidas y conocidas por esta característica: Tilda Swinton, David Bowie, Claude Chaun y Bimba Bosé.
Spray dorado, papel de algodón, lápiz, tinta.
Tamaño: 32x24 cm.
el gigante egoísta
el gigante egoísta
el gigante egoísta
el gigante egoísta
Basadas en el cuento de Oscar Wilde, estas ilustraciones reflejan los pasajes más relevantes de esta historia, en la que un gigante al que no le gustan los niños pierde la alegría que transmiten hasta que finalmente tiene una revelación y se acerca a ellos.
Puedes leer el cuento completo aquí: EL GIGANTE EGOÍSTA
Mi intención principal fue desarrollar el personaje del gigante y pensar que esta serie está dirigida a un público adulto. Decidí explorar las posibilidades de los tonos grises y añadir un acento de color anaranjado que representa los momentos de felicidad y calma.
Técnica mixta sobre papel de algodón (Lápiz, carboncillo, ceras, acrílico y tinta)
Tamaño: 30,5 x 22,5 cm.
Basadas en el cuento de Oscar Wilde, estas ilustraciones reflejan los pasajes más relevantes de esta historia, en la que un gigante al que no le gustan los niños pierde la alegría que transmiten hasta que finalmente tiene una revelación y se acerca a ellos.
Puedes leer el cuento completo aquí: EL GIGANTE EGOÍSTA
Mi intención principal fue desarrollar el personaje del gigante y pensar que esta serie está dirigida a un público adulto. Decidí explorar las posibilidades de los tonos grises y añadir un acento de color anaranjado que representa los momentos de felicidad y calma.
Técnica mixta sobre papel de algodón (Lápiz, carboncillo, ceras, acrílico y tinta)
Tamaño: 30,5 x 22,5 cm.
Basadas en el cuento de Oscar Wilde, estas ilustraciones reflejan los pasajes más relevantes de esta historia, en la que un gigante al que no le gustan los niños pierde la alegría que transmiten hasta que finalmente tiene una revelación y se acerca a ellos.
Puedes leer el cuento completo aquí: EL GIGANTE EGOÍSTA
Mi intención principal fue desarrollar el personaje del gigante y pensar que esta serie está dirigida a un público adulto. Decidí explorar las posibilidades de los tonos grises y añadir un acento de color anaranjado que representa los momentos de felicidad y calma.
Técnica mixta sobre papel de algodón (Lápiz, carboncillo, ceras, acrílico y tinta)
Tamaño: 30,5 x 22,5 cm.
Basadas en el cuento de Oscar Wilde, estas ilustraciones reflejan los pasajes más relevantes de esta historia, en la que un gigante al que no le gustan los niños pierde la alegría que transmiten hasta que finalmente tiene una revelación y se acerca a ellos.
Puedes leer el cuento completo aquí: EL GIGANTE EGOÍSTA
Mi intención principal fue desarrollar el personaje del gigante y pensar que esta serie está dirigida a un público adulto. Decidí explorar las posibilidades de los tonos grises y añadir un acento de color anaranjado que representa los momentos de felicidad y calma.
Técnica mixta sobre papel de algodón (Lápiz, carboncillo, ceras, acrílico y tinta)
Tamaño: 30,5 x 22,5 cm.
AMIGAS DE LA INFANCIA
“Amigas de la infancia” rinde tributo a las amigas que nos acompañan la gran parte de nuestras vidas. Con una narración por secuencias sin palabras, se dan las claves de una historia de amistad que comienza con un encuentro, el juego y termina con un final abierto a varias interpretaciones según el significado que quiera darle el lector.
Realizadas con tinta china, carbón y acrílico, busqué la mayor limpieza de lineas y formas que me permitieran contar la historia con sencillez. Decidí dejar las huellas del material usado como el polvo de carboncillo que finalmente tomaron sentido al intensificar la idea de movimiento en el cabello de las niñas.
Impresión digital. Originales realizados con carbón, tinta china y acrílico.
Tamaño: 22 x 7 cm. Desplegable.
“Amigas de la infancia” rinde tributo a las amigas que nos acompañan la gran parte de nuestras vidas. Con una narración por secuencias sin palabras, se dan las claves de una historia de amistad que comienza con un encuentro, el juego y termina con un final abierto a varias interpretaciones según el significado que quiera darle el lector.
Realizadas con tinta china, carbón y acrílico, busqué la mayor limpieza de lineas y formas que me permitieran contar la historia con sencillez. Decidí dejar las huellas del material usado como el polvo de carboncillo que finalmente tomaron sentido al intensificar la idea de movimiento en el cabello de las niñas.
Impresión digital. Originales realizados con carbón, tinta china y acrílico.
Tamaño: 22 x 7 cm. Desplegable.

Ilustración y Dibujo / Illustration & Drawing

sobre mi
ABOUT
Hola, soy Raquel Labrador y aplico mi formación como artista visual al dibujo y la ilustración.
Me gusta transmitir con mis dibujos una sensación vibrante, múltiple y compleja como siento que es el momento actual. Me motiva que mis imágenes sean portavoces de identidades fluidas, libres e inclusivas y busco reflejarlas a través de texturas, manchas y líneas libres y sensuales.
Trabajo principalmente a mano porque me gusta establecer una conexión cercana con los dibujos, los materiales y su proceso natural pero utilizo los medios digitales siempre que pueden jugar a mi favor.
Hi, I'm Raquel Labrador and I apply my training as a visual artist to drawing and illustration.
I like to transmit with my drawings a vibrant, multiple and complex sensation as I feel that it is the current moment. I am motivated by the fact that my images are spokespersons for fluid, free and inclusive identities and I seek to reflect them through free and sensual textures, stains and lines.
I work mainly by hand because I like to establish a close connection with the drawings, the materials and their natural process, but I use digital media whenever they can work in
my favor.
Proyectos en los que me gusta trabajar:
-
Ilustración editorial
-
Libros ilustrados
-
Retratos
-
Murales
-
Talleres y clases de dibujo ( también online)
-
Organizar eventos de dibujo e ilustración
-
Colaboración con marcas
-
Ilustraciones para branding de marcas
Projects I like to work for:
-
Editorial illustration
-
Illustrated books
-
Portraits
-
Murals
-
Workshops and individual classes ( also online)
-
Organization of events related to illustration and drawing
-
Collabs with brands
-
Illustration for branding
BIO
Sevilla, España.
Vive y trabaja en Ciudad de México.
Estudié Bellas Artes en Sevilla y Valencia. Al licenciarme trabaje en Space Studios, Londres. Cursé el Máster en Artes Digitales de la UPF en Barcelona y viví en esta ciudad durante seis años, realizando proyectos artísticos de manera individual y colectiva. He recibido diversas becas, residencias artísticas y apoyos a la producción de parte de instituciones públicas y privadas. En 2011, recibí una beca de residencia FONCA en Ciudad de México. Desde entonces vivo en esta ciudad donde combino mi trabajo en dibujo e ilustración con mi labor como docente en la Universidad CENTRO y en la Especialidad de Diseño Multimedia de la EDINBA donde también soy coordinadora del Diplomado de ilustración aplicada.
He participado en diversas exposiciones a nivel internacional y en 2018 es seleccionada para el catálogo Latin American illustration. He ilustrado siete libros para editorial Planeta y MIRLO como “El millonario y la muerte” de Antonio Malpica, “El hombre invisible” de H. G.Wells, el “Necronomicon” de H. P. Lovecraft, “El retrato de Dorian Gray” de Oscar Wilde, “La Odisea” y “La Iliada” de Homero.
BIO
Sevilla Spain.
Lives and works in Mexico City.
I studied Fine Arts in Seville and Valencia. Upon graduation I worked at Space Studios, London. I studied the Master in Digital Arts at UPF in Barcelona and lived in this city for six years, carrying out artistic projects individually and collectively. I have received various scholarships, artistic residencies and support for production from public and private institutions. In 2011, I received a FONCA residency scholarship in Mexico City. Since then I have lived in this city where I combine my work in drawing and illustration with my work as a teacher at the CENTRO University and in the Multimedia Design Specialty of EDINBA where I am also coordinator of the Diploma in Applied Illustration.
I have participated in various international exhibitions and in 2018 it was selected for the Latin American illustration catalog. I have illustrated seven books for the Planeta and MIRLO publishing house such as "The Millionaire and Death" by Antonio Malpica, "The Invisible Man" by HGWells, the "Necronomicon" by HP Lovecraft, "The Picture of Dorian Gray" by Oscar Wilde, " The Odyssey ”and“ The Iliad ”by Homer.