ANDROGINIA
ANDROGINIA
Serie que surge de la fascinación y curiosidad que me provocan las personas cuyo género no queda obviamente claro a primera vista.
Como ejercicio de retrato me interesaba descifrar qué elementos de sus facciones dibujaban la delgada línea entre lo femenino y lo masculino. Con este propósito, retraté a personas reconocidas y conocidas por esta característica: Tilda Swinton, David Bowie, Claude Chaun y Bimba Bosé.
Spray dorado, papel de algodón, lápiz, tinta.
Tamaño: 32x24 cm.
Serie que surge de la fascinación y curiosidad que me provocan las personas cuyo género no queda obviamente claro a primera vista.
Como ejercicio de retrato me interesaba descifrar qué elementos de sus facciones dibujaban la delgada línea entre lo femenino y lo masculino. Con este propósito, retraté a personas reconocidas y conocidas por esta característica: Tilda Swinton, David Bowie, Claude Chaun y Bimba Bosé.
Spray dorado, papel de algodón, lápiz, tinta.
Tamaño: 32x24 cm.
el gigante egoísta
el gigante egoísta
el gigante egoísta
el gigante egoísta
Basadas en el cuento de Oscar Wilde, estas ilustraciones reflejan los pasajes más relevantes de esta historia, en la que un gigante al que no le gustan los niños pierde la alegría que transmiten hasta que finalmente tiene una revelación y se acerca a ellos.
Puedes leer el cuento completo aquí: EL GIGANTE EGOÍSTA
Mi intención principal fue desarrollar el personaje del gigante y pensar que esta serie está dirigida a un público adulto. Decidí explorar las posibilidades de los tonos grises y añadir un acento de color anaranjado que representa los momentos de felicidad y calma.
Técnica mixta sobre papel de algodón (Lápiz, carboncillo, ceras, acrílico y tinta)
Tamaño: 30,5 x 22,5 cm.
Basadas en el cuento de Oscar Wilde, estas ilustraciones reflejan los pasajes más relevantes de esta historia, en la que un gigante al que no le gustan los niños pierde la alegría que transmiten hasta que finalmente tiene una revelación y se acerca a ellos.
Puedes leer el cuento completo aquí: EL GIGANTE EGOÍSTA
Mi intención principal fue desarrollar el personaje del gigante y pensar que esta serie está dirigida a un público adulto. Decidí explorar las posibilidades de los tonos grises y añadir un acento de color anaranjado que representa los momentos de felicidad y calma.
Técnica mixta sobre papel de algodón (Lápiz, carboncillo, ceras, acrílico y tinta)
Tamaño: 30,5 x 22,5 cm.
Basadas en el cuento de Oscar Wilde, estas ilustraciones reflejan los pasajes más relevantes de esta historia, en la que un gigante al que no le gustan los niños pierde la alegría que transmiten hasta que finalmente tiene una revelación y se acerca a ellos.
Puedes leer el cuento completo aquí: EL GIGANTE EGOÍSTA
Mi intención principal fue desarrollar el personaje del gigante y pensar que esta serie está dirigida a un público adulto. Decidí explorar las posibilidades de los tonos grises y añadir un acento de color anaranjado que representa los momentos de felicidad y calma.
Técnica mixta sobre papel de algodón (Lápiz, carboncillo, ceras, acrílico y tinta)
Tamaño: 30,5 x 22,5 cm.
Basadas en el cuento de Oscar Wilde, estas ilustraciones reflejan los pasajes más relevantes de esta historia, en la que un gigante al que no le gustan los niños pierde la alegría que transmiten hasta que finalmente tiene una revelación y se acerca a ellos.
Puedes leer el cuento completo aquí: EL GIGANTE EGOÍSTA
Mi intención principal fue desarrollar el personaje del gigante y pensar que esta serie está dirigida a un público adulto. Decidí explorar las posibilidades de los tonos grises y añadir un acento de color anaranjado que representa los momentos de felicidad y calma.
Técnica mixta sobre papel de algodón (Lápiz, carboncillo, ceras, acrílico y tinta)
Tamaño: 30,5 x 22,5 cm.
AMIGAS DE LA INFANCIA
“Amigas de la infancia” rinde tributo a las amigas que nos acompañan la gran parte de nuestras vidas. Con una narración por secuencias sin palabras, se dan las claves de una historia de amistad que comienza con un encuentro, el juego y termina con un final abierto a varias interpretaciones según el significado que quiera darle el lector.
Realizadas con tinta china, carbón y acrílico, busqué la mayor limpieza de lineas y formas que me permitieran contar la historia con sencillez. Decidí dejar las huellas del material usado como el polvo de carboncillo que finalmente tomaron sentido al intensificar la idea de movimiento en el cabello de las niñas.
Impresión digital. Originales realizados con carbón, tinta china y acrílico.
Tamaño: 22 x 7 cm. Desplegable.
“Amigas de la infancia” rinde tributo a las amigas que nos acompañan la gran parte de nuestras vidas. Con una narración por secuencias sin palabras, se dan las claves de una historia de amistad que comienza con un encuentro, el juego y termina con un final abierto a varias interpretaciones según el significado que quiera darle el lector.
Realizadas con tinta china, carbón y acrílico, busqué la mayor limpieza de lineas y formas que me permitieran contar la historia con sencillez. Decidí dejar las huellas del material usado como el polvo de carboncillo que finalmente tomaron sentido al intensificar la idea de movimiento en el cabello de las niñas.
Impresión digital. Originales realizados con carbón, tinta china y acrílico.
Tamaño: 22 x 7 cm. Desplegable.
LILAS
En estos retratos reafirmo mi búsqueda por representar identidades fluidas, diversas y mestizas que encuentran voz y presencia sobre el papel. Son rostros que celebran la complejidad de lo humano y me invitan a reconocer su belleza cambiante.
Las miradas, a veces fijas y directas, otras perdidas en la distancia, oscilan entre el deseo de hacerse presentes y el impulso de evadirse. Tras adentrarme profundamente en la exploración del rostro con composiciones cerradas, sentí la necesidad de abrirlas hacia lo natural: paisajes, flores y plantas acompañan a cada figura.
En esa unión surge un juego poético: cada retrato encuentra un paisaje que lo acompaña, aunque la combinación final quede en manos de quien mira. Lilas, rosas, verdes menta y esmeralda tiñen este territorio de calma, invitando a imaginar nuevas correspondencias entre el ser humano y su entorno.
Año: 2025
Pasteles al óleo sobre papel
Tamaño: 20 x 15 cm.
LILAC
In these portraits, I reaffirm my search to represent fluid, diverse, and mestizo identities that find voice and presence on paper. These faces celebrate the complexity of being human and invite me to recognize their ever-changing beauty.
The gazes—sometimes steady and direct, sometimes lost in the distance—oscillate between the desire to be seen and the urge to withdraw. After a deep exploration of the face through close compositions, I felt the need to open them up to the natural world: landscapes, flowers, and plants now accompany each figure.
From this union, a poetic interplay emerges: each portrait finds a landscape to echo it—though the final pairing is left to the viewer’s imagination. Lilacs, pinks, mint and emerald greens color this calm territory, inviting new correspondences between the human being and their surroundings.
Year: 2025
Oil pastels on paper
Size: 20 × 15 cm
























