ANDROGINIA
ANDROGINIA
Serie que surge de la fascinación y curiosidad que me provocan las personas cuyo género no queda obviamente claro a primera vista.
Como ejercicio de retrato me interesaba descifrar qué elementos de sus facciones dibujaban la delgada línea entre lo femenino y lo masculino. Con este propósito, retraté a personas reconocidas y conocidas por esta característica: Tilda Swinton, David Bowie, Claude Chaun y Bimba Bosé.
Spray dorado, papel de algodón, lápiz, tinta.
Tamaño: 32x24 cm.
Serie que surge de la fascinación y curiosidad que me provocan las personas cuyo género no queda obviamente claro a primera vista.
Como ejercicio de retrato me interesaba descifrar qué elementos de sus facciones dibujaban la delgada línea entre lo femenino y lo masculino. Con este propósito, retraté a personas reconocidas y conocidas por esta característica: Tilda Swinton, David Bowie, Claude Chaun y Bimba Bosé.
Spray dorado, papel de algodón, lápiz, tinta.
Tamaño: 32x24 cm.
el gigante egoísta
el gigante egoísta
el gigante egoísta
el gigante egoísta
​
Basadas en el cuento de Oscar Wilde, estas ilustraciones reflejan los pasajes más relevantes de esta historia, en la que un gigante al que no le gustan los niños pierde la alegría que transmiten hasta que finalmente tiene una revelación y se acerca a ellos.
Puedes leer el cuento completo aquí: EL GIGANTE EGOÍSTA
Mi intención principal fue desarrollar el personaje del gigante y pensar que esta serie está dirigida a un público adulto. Decidí explorar las posibilidades de los tonos grises y añadir un acento de color anaranjado que representa los momentos de felicidad y calma.
​
Técnica mixta sobre papel de algodón (Lápiz, carboncillo, ceras, acrílico y tinta)
Tamaño: 30,5 x 22,5 cm.
​
Basadas en el cuento de Oscar Wilde, estas ilustraciones reflejan los pasajes más relevantes de esta historia, en la que un gigante al que no le gustan los niños pierde la alegría que transmiten hasta que finalmente tiene una revelación y se acerca a ellos.
Puedes leer el cuento completo aquí: EL GIGANTE EGOÍSTA
Mi intención principal fue desarrollar el personaje del gigante y pensar que esta serie está dirigida a un público adulto. Decidí explorar las posibilidades de los tonos grises y añadir un acento de color anaranjado que representa los momentos de felicidad y calma.
​
Técnica mixta sobre papel de algodón (Lápiz, carboncillo, ceras, acrílico y tinta)
Tamaño: 30,5 x 22,5 cm.
​
Basadas en el cuento de Oscar Wilde, estas ilustraciones reflejan los pasajes más relevantes de esta historia, en la que un gigante al que no le gustan los niños pierde la alegría que transmiten hasta que finalmente tiene una revelación y se acerca a ellos.
Puedes leer el cuento completo aquí: EL GIGANTE EGOÍSTA
Mi intención principal fue desarrollar el personaje del gigante y pensar que esta serie está dirigida a un público adulto. Decidí explorar las posibilidades de los tonos grises y añadir un acento de color anaranjado que representa los momentos de felicidad y calma.
​
Técnica mixta sobre papel de algodón (Lápiz, carboncillo, ceras, acrílico y tinta)
Tamaño: 30,5 x 22,5 cm.
​
Basadas en el cuento de Oscar Wilde, estas ilustraciones reflejan los pasajes más relevantes de esta historia, en la que un gigante al que no le gustan los niños pierde la alegría que transmiten hasta que finalmente tiene una revelación y se acerca a ellos.
Puedes leer el cuento completo aquí: EL GIGANTE EGOÍSTA
Mi intención principal fue desarrollar el personaje del gigante y pensar que esta serie está dirigida a un público adulto. Decidí explorar las posibilidades de los tonos grises y añadir un acento de color anaranjado que representa los momentos de felicidad y calma.
​
Técnica mixta sobre papel de algodón (Lápiz, carboncillo, ceras, acrílico y tinta)
Tamaño: 30,5 x 22,5 cm.
AMIGAS DE LA INFANCIA
“Amigas de la infancia” rinde tributo a las amigas que nos acompañan la gran parte de nuestras vidas. Con una narración por secuencias sin palabras, se dan las claves de una historia de amistad que comienza con un encuentro, el juego y termina con un final abierto a varias interpretaciones según el significado que quiera darle el lector.
Realizadas con tinta china, carbón y acrílico, busqué la mayor limpieza de lineas y formas que me permitieran contar la historia con sencillez. Decidí dejar las huellas del material usado como el polvo de carboncillo que finalmente tomaron sentido al intensificar la idea de movimiento en el cabello de las niñas.
Impresión digital. Originales realizados con carbón, tinta china y acrílico.
Tamaño: 22 x 7 cm. Desplegable.
“Amigas de la infancia” rinde tributo a las amigas que nos acompañan la gran parte de nuestras vidas. Con una narración por secuencias sin palabras, se dan las claves de una historia de amistad que comienza con un encuentro, el juego y termina con un final abierto a varias interpretaciones según el significado que quiera darle el lector.
Realizadas con tinta china, carbón y acrílico, busqué la mayor limpieza de lineas y formas que me permitieran contar la historia con sencillez. Decidí dejar las huellas del material usado como el polvo de carboncillo que finalmente tomaron sentido al intensificar la idea de movimiento en el cabello de las niñas.
Impresión digital. Originales realizados con carbón, tinta china y acrílico.
Tamaño: 22 x 7 cm. Desplegable.

Ilustración y Dibujo / Illustration & Drawing
DOS CUERPOS, UNA CASA
TWO BODIES, A HOME
Investigando sobre el tema de la androginia pude conocer la historia del término. Desde que Platón lo utilizara por primera vez hasta la admiración por esta figura en el medievo y renacimiento en el ámbito de la alquimia.
También algunas plantas tienen la facultad de albergar un sexo femenino y masculino a la vez y se las designa como "monoicas" que significa etimológicamente "única casa". Andrógino, rebis, monoica, son términos que designan la convivencia de dos sexos en un mismo cuerpo y son el centro conceptual de esta serie.
​
​
Técnica mixta ( acrílico, tinta, lápiz)
Tamaño 70 x 50 cm
Investigating on the subject of androgyny I was able to know the history of the term. From Plato's first use to admiration for this figure in the middle age in the field of alchemy.
​
Also some plants have the power to have a feminine and masculine sex at the same time and they are designated as "monoecious" which etymologically means "only house". Androgynous, rebis, monoecious, are terms that design the coexistence of two sexes in the same body and are the conceptual center of this series.
​
Mixed media ( acrylic, ink, pencil)
Size 70 x 35 cm / 35 x 50 cm / 25x18cm.
