ANDROGINIA
ANDROGINIA
Serie que surge de la fascinación y curiosidad que me provocan las personas cuyo género no queda obviamente claro a primera vista.
Como ejercicio de retrato me interesaba descifrar qué elementos de sus facciones dibujaban la delgada línea entre lo femenino y lo masculino. Con este propósito, retraté a personas reconocidas y conocidas por esta característica: Tilda Swinton, David Bowie, Claude Chaun y Bimba Bosé.
Spray dorado, papel de algodón, lápiz, tinta.
Tamaño: 32x24 cm.
Serie que surge de la fascinación y curiosidad que me provocan las personas cuyo género no queda obviamente claro a primera vista.
Como ejercicio de retrato me interesaba descifrar qué elementos de sus facciones dibujaban la delgada línea entre lo femenino y lo masculino. Con este propósito, retraté a personas reconocidas y conocidas por esta característica: Tilda Swinton, David Bowie, Claude Chaun y Bimba Bosé.
Spray dorado, papel de algodón, lápiz, tinta.
Tamaño: 32x24 cm.
el gigante egoísta
el gigante egoísta
el gigante egoísta
el gigante egoísta
Basadas en el cuento de Oscar Wilde, estas ilustraciones reflejan los pasajes más relevantes de esta historia, en la que un gigante al que no le gustan los niños pierde la alegría que transmiten hasta que finalmente tiene una revelación y se acerca a ellos.
Puedes leer el cuento completo aquí: EL GIGANTE EGOÍSTA
Mi intención principal fue desarrollar el personaje del gigante y pensar que esta serie está dirigida a un público adulto. Decidí explorar las posibilidades de los tonos grises y añadir un acento de color anaranjado que representa los momentos de felicidad y calma.
Técnica mixta sobre papel de algodón (Lápiz, carboncillo, ceras, acrílico y tinta)
Tamaño: 30,5 x 22,5 cm.
Basadas en el cuento de Oscar Wilde, estas ilustraciones reflejan los pasajes más relevantes de esta historia, en la que un gigante al que no le gustan los niños pierde la alegría que transmiten hasta que finalmente tiene una revelación y se acerca a ellos.
Puedes leer el cuento completo aquí: EL GIGANTE EGOÍSTA
Mi intención principal fue desarrollar el personaje del gigante y pensar que esta serie está dirigida a un público adulto. Decidí explorar las posibilidades de los tonos grises y añadir un acento de color anaranjado que representa los momentos de felicidad y calma.
Técnica mixta sobre papel de algodón (Lápiz, carboncillo, ceras, acrílico y tinta)
Tamaño: 30,5 x 22,5 cm.
Basadas en el cuento de Oscar Wilde, estas ilustraciones reflejan los pasajes más relevantes de esta historia, en la que un gigante al que no le gustan los niños pierde la alegría que transmiten hasta que finalmente tiene una revelación y se acerca a ellos.
Puedes leer el cuento completo aquí: EL GIGANTE EGOÍSTA
Mi intención principal fue desarrollar el personaje del gigante y pensar que esta serie está dirigida a un público adulto. Decidí explorar las posibilidades de los tonos grises y añadir un acento de color anaranjado que representa los momentos de felicidad y calma.
Técnica mixta sobre papel de algodón (Lápiz, carboncillo, ceras, acrílico y tinta)
Tamaño: 30,5 x 22,5 cm.
Basadas en el cuento de Oscar Wilde, estas ilustraciones reflejan los pasajes más relevantes de esta historia, en la que un gigante al que no le gustan los niños pierde la alegría que transmiten hasta que finalmente tiene una revelación y se acerca a ellos.
Puedes leer el cuento completo aquí: EL GIGANTE EGOÍSTA
Mi intención principal fue desarrollar el personaje del gigante y pensar que esta serie está dirigida a un público adulto. Decidí explorar las posibilidades de los tonos grises y añadir un acento de color anaranjado que representa los momentos de felicidad y calma.
Técnica mixta sobre papel de algodón (Lápiz, carboncillo, ceras, acrílico y tinta)
Tamaño: 30,5 x 22,5 cm.
AMIGAS DE LA INFANCIA
“Amigas de la infancia” rinde tributo a las amigas que nos acompañan la gran parte de nuestras vidas. Con una narración por secuencias sin palabras, se dan las claves de una historia de amistad que comienza con un encuentro, el juego y termina con un final abierto a varias interpretaciones según el significado que quiera darle el lector.
Realizadas con tinta china, carbón y acrílico, busqué la mayor limpieza de lineas y formas que me permitieran contar la historia con sencillez. Decidí dejar las huellas del material usado como el polvo de carboncillo que finalmente tomaron sentido al intensificar la idea de movimiento en el cabello de las niñas.
Impresión digital. Originales realizados con carbón, tinta china y acrílico.
Tamaño: 22 x 7 cm. Desplegable.
“Amigas de la infancia” rinde tributo a las amigas que nos acompañan la gran parte de nuestras vidas. Con una narración por secuencias sin palabras, se dan las claves de una historia de amistad que comienza con un encuentro, el juego y termina con un final abierto a varias interpretaciones según el significado que quiera darle el lector.
Realizadas con tinta china, carbón y acrílico, busqué la mayor limpieza de lineas y formas que me permitieran contar la historia con sencillez. Decidí dejar las huellas del material usado como el polvo de carboncillo que finalmente tomaron sentido al intensificar la idea de movimiento en el cabello de las niñas.
Impresión digital. Originales realizados con carbón, tinta china y acrílico.
Tamaño: 22 x 7 cm. Desplegable.

Ilustración y Dibujo / Illustration & Drawing
se escaparon los gitanos
THE GIPSIES
ESCAPED
Alba y José no quieren seguir las normas estrictas del casamiento gitano. Es por ello que “se escapan” es decir, pasan juntos una noche fuera de sus casas. De este modo, deshonran a sus familias pero se casarán con quien ellos han decidido. En las ilustraciones podemos ver cómo esos gitanos que han defendido su amor, pasan su primer día de libertad en el campo.
Tomando como referente la flora de Andalucía, podemos ver junto a los personajes, trigales, naranjos y azahar, amapolas, olivos y romero, unificados con una paleta de colores cálidos contrastada con tonos violetas.
Los títulos de cada ilustración son:
1. Libres en los trigales
2. Paseo entre naranjos
3. Siesta sobre amapolas
4. Celebración en los olivares
5. Nostalgia desde las marismas
Lápiz, carboncillo y acuarela sobre papel de algodón.
Tamaño: 31 x 23 cm.
Alba and José do not want to follow the strict rules of gypsy marriage. That is why they "run away" that is, they spend a night together outside their homes. In this way, they dishonor their families but they will marry whom they have decided. In the illustrations we can see how those gypsies who have defended their love, spend their first day of freedom in the countryside.
Taking as reference the flora of Andalusia, we can see with the characters, wheat, orange and orange blossom, poppies, olive trees and rosemary, unified with a palette of warm colors contrasted with violet tones.
The titles of each illustration are: 1. Free in the wheat fields 2. Walk among orange trees 3. Siesta on poppies 4. Celebration in the olive groves 5. Nostalgia from the marshes
Pencil, charcoal and watercolor on cotton paper.
Size: 31 x 23 cm








